Herramientas de Accesibilidad
|
BOLETÍN DE PRENSA 009 DE 2017
Historias de vida
|
Cambiarle la Cara a la Ciudad representa replantear, modificar y recuperar buena parte de la infraestructura de Armenia, con el fin de convertirla en un hogar, al que se le tiene arraigo, compromiso, respeto y afecto.
Una visión humanista, como la que lidera el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales, indica que los verdaderos protagonistas son, por un lado los armenios, que son la razón de ser y desde luego, los receptores de todos estos beneficios, y por el otro, quienes están detrás de ese desafío. Ellos se constituyen en el rostro humano de ese proceso, que para este caso, están vinculados a la iniciativa transformadora de la empresa Amable.
Las siguientes son dos historias de vida de héroes anónimos de los que nunca se habla, que no figuran en los medios, pero que sin su trabajo sería imposible cambiarle la cara a la ciudad. Son dos testimonios importantes también por su enorme valor de inclusión social y desde luego laboral.
Para Arcady, el hecho de tener que levantarse dìa a dìa a preparar los alimentos suyos y de su padre; dejar la casa arreglada y salir para cumplir con su trabajo desde las 7 am hasta las 5 pm, en el grupo OLA (orden, limpieza y aseo) del Consorcio Vial Armenia calle 21 Armenia, es una motivaciòn más, porque sin importar su condiciòn de discapacidad, tiene una oportunidad laborar que le ha permitido mejorar su calidad de vida.
Lo mismo sucede con Katherine, que sin miedo a prejuicios decidiò reconocer su diversidad sexual, lo que le ha permitido mantener el respeto entre sus compañeros y demostrar su igualdad de condiciones para realizar este tipo de trabajos otrora, exclusivos de los hombres.
Al igual que estas dos personas, existen varias más que laboran en esta importante obra que busca la Ciudad que Queremos. Pero esto no es gratuito. Obedece precisamente a la política de inclusiòn laboral que desde la Empresa Amable, se viene fortaleciendo. Y personas como Katherine y Arcady representan muchos de los rostros que con su trabajo aportan al desarrollo de la ciudad.
ÁREA DE COMUNICACIÓN
AMABLE E.I.C.E.
|
BOLETÍN DE PRENSA 008 DE 2017
Nuevo llamado a la cultura ciudadana
Para hacer de Armenia La Ciudad que |
El desarrollo hacia una capital moderna e incluyente es un compromiso de todos los armenios
Un llamado a los ciudadanos, constructores y comerciantes de Armenia para que fortalezcan su compromiso frente a los espacios públicos, se hizo desde la administración municipal y la Empresa Amable, a raíz de las frecuentes denuncias que se realizan por parte de la misma comunidad.
Si bien es cierto que desde la entidad se viene desarrollando desde hace algo más de dos años la campaña “Yo soy Amable”, en la que se busca incrementar el sentido de pertenencia frente a las obras que se ejecutan para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Púbico, las escenas en las que algunos ciudadanos y constructores deterioran y dan mal uso a la infraestructura recién entregada en la ciudad se han vuelto recurrentes.
Este proceso ha sido reforzado desde la administración municipal, desde donde se ratifica esta invitación, enfatizando en que para construir la ciudad que los armenios quieren, todos deben hacer su aporte y que los ciudadanos se apropien de sus espacios, los cuiden y se sientan orgullosos de la Armenia que se está proyectando.
Es importante que la ciudadanía tenga en cuenta que si bien las autoridades locales promueven la cultura ciudadana y hacen este tipo de respetuosos llamados de atención, no exime de las medidas administrativas a que haya lugar.
PILAR RUIZ NARANJO
ÁREA DE COMUNICACIÓN
AMABLE E.I.C.E.
BOLETÍN DE PRENSA 15 |
Con la adjudicación de la interventoría al Consorcio Vías Armenia y la construcción al Consorcio Calle 21 Armenia, se da continuidad al proceso que permite la construcción del proyecto vial y renovación de andenes de la calle 21, entre carreras 19 y 29 en desarrollo del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad de Armenia, aseguró el gerente de la Empresa Amable, Mauricio Pedroza Canizales. “Estamos a la espera de llevar a cabo la mesa técnica con el constructor y la firma interventora, para hacer la lista de chequeo con todos los documentos necesarios para fijar la fecha de inicio, la cual está estimada aproximadamente en un mes o mes y medio”, agregó.
Pedroza Canizales destacó también que este plazo de inicio es una vez se cumpla por parte del contratista, con requisitos como levantamientos topográficos, actas de vecindad y planes de contingencia vial (aprobados por SETTA). Una vez con los requisitos previos al día se iniciará la reposición de toda la malla vial y su respectivo componente de andenes.
En este orden de ideas, se espera que la renovación de este importante corredor vial se desarrolle entre los meses diciembre de 2016 y agosto de 2017, para ello el equipo social del contratista y la interventoría, estarán durante los próximos días realizando la socialización y levantando actas de vecindad con los habitantes del sector y áreas de influencia, con el fin de mantenerlos informados frente a los pormenores del proyecto.
ENTREVISTA GERENTE SOBRE REHABILITACION VIAL CALLE 21 ENTRE CARRERAS 19 Y 29
![]() |
Los horarios de circulación en la ciudad de armenia de acuerdo al pico y placa en toda la ciudad. |
Página 97 de 103
![]() |
Teléfono: |
![]() |
Ubicación: Carrera 17 # 16-00, CAM P5 Armenia, Quindío. |
![]() |
Horario: Lunes a Viernes de 8:00a.m. a 12:00m. y de 2:00p.m. a 6:00p.m. |
![]() |
Correo: amable@armenia.gov.co notificacionesjudiciales.amable@gmail.com |