Herramientas de Accesibilidad
HOY PRIMER CIERRE DE LA CARRERA 19.
Pie de foto: carrera 19 calle 5 norte
Después de la instalación el día de ayer de las señalizaciones correspondiente a las obras de rehabilitación vial de la carrera 19 en su primera fase, se espera que para el día de hoy se realice el cerramiento en lona del primer tramo, que corresponde a la carrera 19 entre calles 10N y 5N, sentido norte – sur y la ubicación de las colombinas para desvío de trafico.
Este cierre se hace conforme a lo dispuesto en el plan de manejo de tránsito (PMT), aprobado por la Secretaria de Tránsito y Transporte de armenia SETTA, en donde se especifica que durante la intervención estará operando la calzada sur-norte en doble sentido y por ende, para acceder al barrio Yulima los conductores deberán realizar el circuito, carrera 19-calle 9 norte- diagonal carrera 18- calle 10N – carrera 19 – Yulima.
La alcaldía de Armenia y la empresa AMABLE, recomienda a los usuarios del transporte público y privado, en atender las señalizaciones respectivas y transitorias, al igual agradece su comprensión, paciencia y colaboración.
NOTICIAS
#003
LA PRÓXIMA SEMANA SE INICIAN LAS OBRA DE REHABILITACIÓN DE LA CARRERA 19.
Con el Plan de Manejo de Tránsito (PTM) aprobado por la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA, y con una inversión que supera los 15 mil millones de pesos, incluida la interventoría, se dará inicio el próximo lunes 2 de abril a las obras de rehabilitación vial y renovación de andenes de la carrera 19 tramo centro, en su primera fase.
Esta importante obra que la administración municipal orientada por el Alcalde Carlos Mario Álvarez Morales construye, por medio de la empresa AMABLE E.I.C.E. tendrá una duración de 14 meses aproximadamente y tiene como fin, no solo el de avanzar en la culminación de los diferentes proyectos de infraestructura, sino también forma parte de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de la capital quindiana, SETP.
Para efectos de contrarrestar los impactos negativos sobre la circulación vehicular, que inevitablemente se generarán en el desarrollo de la obra, se construyó un plan de manejo de tránsito que propone desarrollar la ejecución de esta en ocho fases.
En esta primera fase, que irá a la par con la segunda, se intervendrá la carrera 19 entre calles 10N y 5N y la carrera 19 entre calles 2 y 9 respectivamente.
En la primera fase se intervendrá una calzada y la otra quedará operando en doble sentido de circulación, en este caso se recomienda restringir el giro izquierdo de la carrera 19 hacía el barrio El Yulima, de manera que para acceder a este barrio en sentido sur – norte, se deberá realizar el siguiente circuito: carrera 19 – calle 9 norte – diagonal carrera 18 – calle 10 norte – carrera 19 – Yulima.
Por otra parte, en la segunda fase de igual forma, se plantea la intervención de una calzada y la otra queda en funcionamiento en doble sentido de circulación, para este tramo en particular, se propone restringir el flujo vehicular de la calle 3 hacía la carrera 19, de manera tal que los usuarios que toman la carrera 18 – calle 3 y carrera 19, deberán realizar el siguiente circuito de conectividad: carrera 18 – calle 2 y por esta vía conectar el norte de la ciudad a través de la Avenida Centenario o retorno a la carrera 14.
Con respecto a la fase 3, esta será intervenida en el momento en que las fases 1 y 2 lleven mas de la mitad de la obra ejecutada y el tramo correspondiente es la carrera 19 entre calles 19 y 25. Para este tramo se propone trabajar por mitad de calzada, removiendo los tachones de segregación de la vía solo bus y contar con el control del tránsito para evitar el estacionamiento sobre la carrera 19.
Las fase 4, 5, 6, corresponden al mismo tramo de los de la fase 1, 2, 3, respectivamente, y la intervención de estas se harían al finalizar las primeras. Cada fase tendría una duración de dos a tres meses.
Hay que tener en cuenta, que para las fases 3 y 6 del proyecto se intervendrá primero la mitad de la calzada, dejando la otra mitad en funcionamiento y dando prioridad sobre la carrera 19 al servicio de transporte público, para estas fases nunca se tendrá cierre total de la carrera 19. Para los vehículos que su origen de viaje sea el norte o centro de la ciudad y su destino sea el sur de la misma y no quieran transitar por la zona de intervención de obra pueden tomar las vías alternas, carrera 23, calle 23, calle 21 y carrera 16.
Para finalizar, las fases 7 y 8 se dejan como último tramo de ejecución, ya que está supeditado a una intervención en la red de acueducto y alcantarillado por parte de las Empresas Públicas de la ciudad de Armenia EPA.
Para este tramo se propone trabajar por mitad de la vía, removiendo los tachones de segregación de la calzada solo bus y contar con el control del tránsito para evitar el estacionamiento sobre la carrera 19, para estas fases nunca se tendrá cierre total de la carrera 19. Para los vehículos que su origen de viaje sea el norte o centro de la ciudad y su destino sea el sur y no quieran transitar por la zona de intervención de obra, pueden tomar las vías alternas, carrera 23, calle 23, calle 21 y carrera 16.
De igual forma, es importante expresar que las vías principales de la ciudad Carrera 23, carrera 14 y la carrera 6 avenida centenario son vías alternas con características geométricas ideales de circulación, por si desean ser tomadas como opción de viaje y evitar la zona de intervención de obra.
Como complemento, los ciudadanos del sector contarán con los puntos amables que son sitios a los cuales los habitantes se pueden acercar a expresar sus inquietudes.
Desde la empresa AMABLE E.I.C.E. se pone a disposición el portal web www.armeniaamable.gov.co, para estar al tanto sobre los cierres en sus diferentes fases, avances del proyecto, contingencias y en general el proceso de ejecución. También nos pueden seguir en nuestras redes sociales para enterarse de noticias de último momento correspondientes a esta rehabilitación. En Facebook y Twitter nos encuentran como amablesetp y en Instagram como Amable_setp.
NOTICIAS
SE INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PARADERO CON ESPACIO PÚBLICO Y CENTRO DE CONTROL SEMAFÓRICO, EN LA CARRERA 19 CON CALLE 22
Con una inversión de más de 2 mil millones de pesos, incluida interventoría, se inició la construcción del nuevo Paradero con Espacio Público PEP, obras complementarias y Centro de Control Semafórico de la carrera 19 entre calle 22 y 23.
Esta importante obra, que comenzó esta semana, forma parte de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, que la administración municipal construye a través de la empresa AMABLE E.I.C.E en nuestra ciudad y la cual pretende mejorar, no solo la movilidad del sector, sino también, la seguridad del mismo. “Estamos preparándonos para iniciar la nueva manera del servicio de transporte urbano y esta obra en especial, es parte fundamental para mostrarle a la ciudadanía que se esta trabajando en busca de LA CIUDAD QUE QUEREMOS”, así lo ratificó el gerente de AMABLE E.I.C.E, José Antenor Ortiz.
Este paradero al igual de los cuatro ya construidos, contará con bahía para buses de transporte público, zona de ascenso y descenso, módulo comercial, módulo de servicio, pompeyano, amplio espacio peatonal con acceso para personas en condición de discapacidad y zonas verdes, entre otros elementos.
Por otra parte, cabe resaltar que en este espacio quedará ubicado el centro de control de la ciudad, en el cual se inspeccionará todo lo que es el sistema semafórico de la capital quindiana. También, que su nivel de seguridad sea de gran importancia y solucionar los inconvenientes en semáforos o cruces a distancia y en menor tiempo.
Esta infraestructura será entregada en siete meses aproximadamente, de manera que para octubre de 2018, los usuarios del servicio urbano podrán disfrutar de esta nueva obra.
...
Con la “No Objeción” por parte del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para la adjudicación de dos importantes obras en la capital quindiana, la Empresa Amable ratificó en las últimas horas al Consorcio Vial Armenia y a Fernando Arturo Ángel Peláez, para ejecutar los proyectos “Rehabilitación Vial de la Carrera 19 Tramo Centro, desde la Calle 10 norte y la calle 25 y Renovación de Andenes del centro Tramo 6, de la carrera 19 entre calles 12 y 24”; y la “Construcción del Paradero con Espacio Público y obras complementarias de la carrera 19 con calle 22, y centro de control semafórico”, respectivamente.
El presupuesto para el Proyecto de Rehabilitación Vial de la Carrera 19 tramo centro, supera los $15 mil millones de pesos, incluida interventoría y se ejecutará en un plazo de catorce (14) meses.
Por su parte, La construcción del Paradero con Espacio Público y centro de control semafórico de la carrera 19 con calle 22, estará listo en 6 meses y tendrá un valor superior a los 2 mil millones de pesos, incluida interventoría.
“Es importante destacar que estos dos proyectos fueron priorizados y liderados desde la Administración Municipal, en cabeza del educador Carlos Mario Álvarez Morales, con el fin no sólo de avanzar en la culminación de las obras de infraestructura, sino con miras a la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de la capital quindiana. Una meta que se propuso desde mediados del 2017 y que con este paso será una realidad”, destacó José Antenor Ortiz Ávila, Gerente de Amable
Página 94 de 103
![]() |
Teléfono: |
![]() |
Ubicación: Carrera 17 # 16-00, CAM P5 Armenia, Quindío. |
![]() |
Horario: Lunes a Viernes de 8:00a.m. a 12:00m. y de 2:00p.m. a 6:00p.m. |
![]() |
Correo: amable@armenia.gov.co notificacionesjudiciales.amable@gmail.com |