Herramientas de Accesibilidad
Amable: realmente cambia la vida de los ciudadanos
María Consuelo Loaiza Henao es una quindiana por adopción, que llegó a la capital del departamento proveniente de Caldas, hace 25 años. Llegó al sector de la calle 50 donde se hizo a un pequeño lote, en el cual fue construyendo su hogar, una pequeña casa en esterilla, que si bien no contaba con todas las comodidades, representaba todo para ella, no sólo por el esfuerzo para subsistir allí, sino porque fue en este lugar donde de la mano con su esposo, levantó a su hijo que llegó de brazos y que hoy en día es todo un hombre.
Hace aproximadamente un año, recibió la visita del equipo socio-predial de la Empresa Amable, quienes le informaron la necesidad de reubicarla en otro sitio y en mejores condiciones, toda vez que es en este sector se llevaría a cabo la construcción del Proyecto Vial calle 50 tramo 3 (Puente Los Quindos), desde la Glorieta Los Naranjos hasta la intersección de la entrada al Barrio Los Quindos, en desarrollo del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia. Una obra necesaria para continuar con el mejoramiento de la movilidad y complementar las rehabilitaciones viales (calle 50 tramos 1 y 2) realizadas en años anteriores.
Según María Consuelo, fue como un baldado de agua fría, porque no sólo se trataba del sitio que construyó con sus propias manos y donde levantó a su hijo, sino de la comodidad que tenía con la cercanía a supermercados, iglesia, hospital y a toda la zona rosa del sur. “Sólo tenía que caminar unos cuantos pasos para abordar una ruta que me llevara a cualquier lugar de la ciudad que necesitara”, recalcó.
Fue por esto, que el equipo socio predial de la entidad se puso en la tarea de acompañarla en el proceso, hasta encontrar el lugar de sus sueños. “Siempre quise vivir en Villa Alejandra, porque me parecía un barrio muy central y donde había mucha tranquilidad, afortunadamente encontramos allí una casa que cumplía con mis expectativas y que mejoraba la calidad de vida de mi familia”, dijo María Consuelo.
En palabras de esta residente de la Calle 50, tiene que agradecerle a los profesionales de la Empresa Amable, porque desde el primer día que hicieron contacto con ella, tuvieron un acompañamiento permanente, hasta dejarla totalmente ubicada en su nueva casa. “No es fácil acostumbrarse después de tantos años en mi otra vivienda y aunque allá había muchas incomodidades, yo amaba mi rancho. Hoy en día mi familia y yo estamos muy agradecidos porque nuestras condiciones de vida cambiaron un 100% y estoy segura de que no será difícil adaptarme”.
Casos como este, son uno de los que se pueden destacar en el trabajo que desde la Empresa Amable se realiza con el equipo social y de predios, quienes se encargan de reflejar el lado humano de la entidad. “Cuando se habla de esta empresa, normalmente se piensa en obras de infraestructura, sin embargo, detrás de cada rehabilitación vial, renovación de andenes o construcción de Paraderos con Espacio Público, existen historias de vida, en las que con todo un equipo de profesionales se acercan a la comunidad para solucionar sus necesidades, unas más grandes que otras, pero que demuestran un grado de satisfacción del deber cumplido”, destacó José Antenor Ortiz Ávila, gerente de Amable.
Proyecto Vial de la Calle 21 entra en su etapa final: Amable
Llamado a la comunidad del sector para que durante el proceso de realización de las actas de vecindad verifiquen identidad del equipo de socialización, evitando posibles fraudes que afecten la seguridad.
Con un llamado a toda la comunidad del sector de la calle 21, el gerente de la Empresa Amable, José Antenor Ortiz Ávila, ratifica que la ejecución de la rehabilitación vial y renovación de andenes que se ejecuta en este sector de la ciudad está en su fase final. “A partir de este momento queremos informar a todos los residentes, que con el fin de verificar el estado de cada una de las viviendas después de la obra, el equipo social de la firma contratista y la interventoría iniciará el recorrido para consolidar las actas de vecindad, paso previo para la entrega a satisfacción a la comunidad”.
“El personal del Consorcio vial calle 21 Armenia, de la interventoría Consorcio Vías Armenia y de las respectivas empresas prestadoras de servicios públicos de la ciudad, se encuentran plenamente identificados con su respectiva imagen corporativa, además de portar el carnet de identificación”, destacó el gerente de la entidad.
Si bien, no se trata de despertar alarmas frente al tema, se pretende que la comunidad esté enterada de los procedimientos que se realizan para dar cumplimiento a la finalización de la obra, que supera en este momento el 95%. Cualquier duda o inquietud puede ser entregada en el Punto Amable ubicado en la calle 21 # 23-77 o en el número de teléfono 7321508.
De otra parte, el gerente de Amable invitó a la comunidad para que asista a la socialización final de la obra, que se realizará el próximo 16 de noviembre, a partir de las 7 pm en el Colegio Rufino Centro. “Hace poco más de un mes que nos reunimos con los comerciantes y residentes del sector, con el fin de dar un parte de tranquilidad frente a la culminación de las obras y acordamos volver a reunirnos. Es así como los invito para que aprovechen este momento y asistan a esta socialización, que permitirá que con su ayuda hagamos entrega a entera satisfacción de este importante proyecto vial”, informó Ortiz Ávila.
La Calle 21 avanza en un 80% y se entregará en noviembre
A la fecha se han invertido más de 17.600 millones de pesos de los 25 mil millones que están presupuestados para esta vigencia
El Gerente de la Empresa Amable, José Antenor Ortiz Ávila, acudió al llamado del Concejo de Armenia, con el fin de cumplir con el debate de control político que se le hace a todas las entidades de la Administración municipal.
Durante la jornada, Ortiz Ávila destacó los compromisos que desde el Municipio, en cabeza del educador, Carlos Mario Álvarez Morales, y Amable, se están adquiriendo con la comunidad no sólo de la calle 21, sino con los armenios, de cumplirles tanto con la entrega de la obra el próximo mes de noviembre, como con el establecimiento de un verdadero trabajo en equipo, como por ejemplo el que se realizó con las diferentes empresas de redes, quienes las actualizaron y de acuerdo con un proyecto que cambiará la movilidad hacia el occidente de la ciudad, por dentro y por fuera.
El titular del despacho de esta Empresa Industrial y Comercial del Estado, atendió todas las inquietudes que le expresaron los diferentes corporados, entre las que se cuentan temas presupuestales frente a los recursos girados tanto por el municipio como por la nación, el total de kilómetros nuevos que se han construido por parte de la entidad, la red semafórica de la ciudad y la movilidad, entre otros.
Así mismo, destacó que a la fecha se han ejecutado cera de 17.600 millones de pesos, de los 25 mil millones que se tenían proyectados para esta vigencia. Y en el próximo año se estima que dicha inversión supere los 35 mil millones de pesos, con la ejecución de proyectos como la rehabilitación vial de la carrera 19 centro (entre calles 24 y 10 norte), el Paradero con Espacio Público de la calle 11 entre 16 y 17 y el Paradero con Espacio Público de la calle 22 con 19, donde quedará también el centro de control y gestión de flota.
Finalmente, las inquietudes presentadas por los concejales durante la jornada, serán respondidas por escrito a cada uno de los que enriquecieron el debate.
En noviembre se entregará la Calle 21 de Armenia
Compromiso ciudadano y comunidad será veedora de acuerdos: Amable
Los vecinos del sector serán protagonistas de su propio desarrollo
Una comunidad vigilante y activa es una ciudadanía empoderada. Esa es la filosofía con la que la administración municipal, en cabeza del alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, está fortaleciendo cada una de las iniciativas y proyectos que desde las diferentes secretarías y empresas descentralizadas se están realizando.
Y Amable no es la excepción. El actual gerente, José Antenor Ortiz Ávila tiene dentro de sus banderas cumplirles a los armenios con cada uno de los proyectos que desde la entidad se lideran. Es por esto que el día martes 19 de septiembre, a partir de las 7 de la noche, se reunirá con los habitantes del sector de la calle 21, en el Colegio Rufino José Cuervo Centro, para brindarles un parte de tranquilidad frente a la solución vial que actualmente se ejecuta en ese sector de la ciudad.
La idea es conocer de primera mano las inquietudes no sólo de los residentes del sector, sino de los conductores y personas que tienen en esta vía un paso obligado para transitar, convirtiéndolos en veedores de la misma y haciendo compromisos para que en el mes de noviembre, el occidente de Armenia cuente con un corredor vial en las mejores condiciones de movilidad.
Página 95 de 103
![]() |
Teléfono: |
![]() |
Ubicación: Carrera 17 # 16-00, CAM P5 Armenia, Quindío. |
![]() |
Horario: Lunes a Viernes de 8:00a.m. a 12:00m. y de 2:00p.m. a 6:00p.m. |
![]() |
Correo: amable@armenia.gov.co notificacionesjudiciales.amable@gmail.com |