¿Qué significado tiene la sigla SETP?
Sistema Estratégico de Transporte de Público
Corresponden a la estrategia de Ciudades Inteligentes, los cuales buscan mejorar la prestación del servicio de transporte público colectivo en ciudades intermedias.
Son sistemas basados en la operación organizada y moderna del transporte público con implementación de herramientas tecnológicas que facilitan la vida de los usuarios de transporte público.
¿Cuál es el objetivo del SETP en la ciudad de Armenia?
El objeto es prestar un servicio de transporte de calidad donde el usuario podrá realizar el viaje a su destino de manera ágil, confiable y segura, promoviendo la formalidad empresarial y manteniendo un control eficiente de la movilidad.
¿Cómo funciona el Sistema Estratégico de Transporte de Público?
Para el funcionamiento del SETP, Amable, en la ciudad de Armenia ha dispuesto diferentes obras de infraestructura, entre ellas paraderos con espacio público y terminales de ruta que facilitan el abordaje y descenso de pasajeros, además se están optimizado las diferentes rutas que utiliza el transporte público de la ciudad, así como la adecuación de andenes, brindado espacios para la movilidad incluyente
¿Qué beneficios traerá el SETP?
- Más Calidad, comodidad y agilidad en la presentación del servicio de transporte colectivo.
- Movilidad por toda la ciudad, garantizando la cobertura en rutas del 100% de Armenia, con nuevas rutas.
- Gracias al sistema de información al usuario, a través de una app se podrá programar los viajes optimizando tiempo.
- Espacio público agradable e incluyente para personas con movilidad reducida.
- Mejoramiento y acondicionamiento de la malla vial.
¿Qué vías puede intervenir AMABLE?
Dentro de la ejecución del proyecto SETP, la empresa Amable como ente gestor, interviene aquellas vías establecidas en el CONPES 3572 del 2009, que han sido priorizadas para el paso de las rutas del sistema.
Así mismo, se desarrolla la intervención de andenes, solo aquellos establecidos en este documento que opera como hoja de ruta para el desarrollo de obras.
¿Con qué recursos se financia el SETP?
Este proyecto cuenta con un proceso de co-financiación entre el Gobierno Nacional y Municipal, en el cual se destinan recursos en un porcentaje de 70% nación, 30% Municipio.
¿Qué es la movilidad incluyente?
Es aquella que permite el acceso a transitar en espacios o medios de transporte públicos, a cualquier tipo de persona, sin importar su condición o salud física, o los medios de ayuda que éste requiera.
¿Qué es un paradero con espacio público?
Es una obra de infraestructura desarrollada para el ascenso y descenso seguro de los usuarios de transporte, dentro de sus componentes, cuenta con bancas y cubierta para una espera cómoda y tranquila. Cuenta con bahías adecuadas para el estacionamiento temporal de la flota
¿Qué es un terminal de ruta?
Es una obra de infraestructura desarrollada no solo para un ascenso y descenso seguro de pasajeros, cuenta además con espacios para el estacionamiento de la flota en sus horas de reposo, garantizando un espacio cómodo para usuarios y conductores.
Al igual que los paraderos con espacio público, cuentan con mobiliario para la espera de las rutas.
Las terminales funcionan como puntos de inicio y finalización de las rutas
¿Los módulos comerciales de los paraderos y terminales de ruta los alquila Amable?
Estas obras de infraestructura son entregadas al municipio para su administración, en este sentido Amable no realiza trámites, ni lleva a cabo procesos para el arrendamiento de estos espacios, esto es competencia de la Alcaldía de Armenia.