logo gov

Breadcrumbs

Con planes de choque, Amable reiniciará las tres obras pendientes

PEP_HOSPITAL.jpg

El gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, anunció que a partir de la próxima semana se dará reinicio a las tres obras de infraestructura que se desarrollan en la ciudad, para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público.

Este logro se dio gracias a las reuniones con contratistas e interventorías de cada uno de los proyectos, quienes se comprometieron a generar avances en la ejecución de los mismos, a pesar de las afectaciones que se han generado por el paro nacional, ante la falta de suministros y problemas de movilidad por las principales vías del país.

La directriz del señor Alcalde, José Manuel Ríos Morales fue clara, para lograr un compromiso conjunto que permitiera reiniciar actividades y finalizar los proyectos en ejecución y ponerlos al servicio de la comunidad.

 

Fechas estimadas de finalización de los proyectos

De acuerdo con las actividades faltantes, se estima que los proyectos sean entregados en el siguiente orden:

  • Paradero con Espacio Público, PEP, Hospital San Juan de Dios:  finales de junio
  • Terminal de Ruta de Puerto Espejo, mediados del mes de julio
  • Proyecto vial calle 50, tramo III, Puente los Quindos:  obra principal finales de julio; y obras complementarias, 15 días después.
En este sentido, Armenia se prepara para recibir tres importantes obras que permitan a usuarios de transporte y comunidad en general, tener lugares adecuados para el ascenso y descenso del transporte público.

Estado Actual de las Obras

Paradero con Espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios: 90%, quedando pendientes actividades como: la instalación de luminarias, cielo raso, señalización horizontal y vertical, circuito cerrado de televisión y detalles de finalización.


Terminal de Ruta de Puerto Espejo: Esta obra presenta un avance físico del 85 %, con actividades pendientes como: la instalación de la cubierta del módulo comercial, la instalación de luminarias y del cielo raso, terminación de tramos en adoquín y losa de acceso a la terminal.

TERMINAL_DE_RUTA.jpg
Proyecto vial calle 50, tramo III, puente Los Quindos: El avance físico de obra es del 70 %, con actividades por ejecutar, como: Obras complementarias Tramo calle 50 y sector las Brisas, Intervención vía calle 49ª, Construcción de andenes, Separador Central tipo New Jersey, Barandas metálicas, Adecuación del acceso a la Institución Educativa Roxana Londoño, Losas de aproximación, Empalmes de la carrera 33, Señalización y el Separador Central.
 
 
 

Adquisición de predio de la calle 50 se encuentra en etapa final

Quindos_Predio.jpg

Ante la inquietud sobre el proceso de compra del predio ubicado en el sector aledaño al proyecto vial calle 50, tramo III, puente Los Quindos, el gerente Amable, James Castaño Herrera, habla de los trámites que se vienen adelantando desde el año anterior con la familia Frasica para la adquisición del terreno.

Antecedentes 

La entidad, desde el mes de noviembre del año 2020, logró el acuerdo con los propietarios del predio para la compra de los 94.7 mts2 requeridos para la construcción de los pilotes, donde hoy reposa parte de la estructura principal del puente.  En el mes de diciembre se realizó la escrituración del predio, haciendo ajustes de acuerdo a las observaciones de los propietarios.

Actualmente, la escritura se encuentra en la oficina de registro de instrumentos públicos, donde se sigue a la espera del documento final, dependiendo de los tiempos de esta entidad para legalizar el proceso de pago. Cabe resaltar que la empresa Amable cuenta con los recursos aprobados para este trámite, pero no podrá hacer la cancelación hasta contar con los soportes requeridos para el desembolso.  

 Se realizó vaciado de concreto en el puente Los Quindos

Puente_Quindos.png

Gracias a las gestiones adelantadas por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y el gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, se pudo avanzar en el vaciado de concreto del proyecto vial calle 50, tramo III, puente Los Quindos que se vio afectado por la falta de insumos y problemas de movilidad, ocasionados por el paro nacional. 

La actividad, que inició desde la mañana del martes y finalizó a la madrugada de este miércoles, requirió el desplazamiento de 18 cargas de camiones de concreto para lograr cubrir el total de la superficie de la estructura del puente, con 120 mts cúbicos de concreto y  obtener así el grosor de losa de 25 cm.

En cuanto a la placa, la longitud es de 26,10 metros de largo por 18,30 de ancho, estructura con 19 toneladas de acero de refuerzo, soportadas por las 6 vigas metálicas para las cuales se realizaron 24 pilotes. 

Quindos.png

Para el desarrollo de esta importante actividad se requirió de una bomba estacionaria para desplazar el concreto desde los camiones mezcladores hasta la estructura principal del puente cubriendo toda el área. 

Se espera seguir avanzando en las demás actividades de obra, que permita su entrega en este segundo trimestre del año, de acuerdo a las directrices del mandatario local.

 

Cronogramas de obra afectados por el paro nacional

Puente_los_Quindos.jpg

La empresa Amable informa a la comunidad que en las últimas horas se han tenido que cancelar algunas actividades dispuestas en los cronogramas de obra de los proyectos. Debido a la afectación que han tenido los proveedores de los contratistas por el cierre de las vías principales del país y que han afectado el transporte de materiales importantes para los procesos que se adelantan.

En este sentido el proyecto vial Calle 50, tramo III, Puente los Quindos, tuvo que suspender por falta de insumos el vaciado de concreto, actividad programada en el cronograma de obra para este fin de semana.

Esta decisión se tomó, luego de conocer el comunicado de la empresa  Cymco Constructores S.A.S. proveedor de concreto para este proyecto, quien manifestó:  “en el marco de La situación actual, es posible que presentemos, retrasos o imposibilidad para ejecutar los cronogramas y/o Programación de entregas para las fechas inicialmente programadas y pactadas con nuestros clientes. Lamentamos los inconvenientes que pueda causarles esta situación ajena a nuestra capacidad de acción- reacción y que afecta a la región y a todo el país”

La fecha de entrega que se había programado para el 30 de mayo obra principal y 15 de junio obras complementarias, están sujetas a cambios, debido a la reprogramación de algunas actividades que hoy no se pueden ejecutar ante la falta de materiales y maquinaria especializada que se requiere y se encuentra en otras ciudades del país.

Se espera esta semana sea superado este impase y se pueda realizar el vaciado de concreto en la estructura del puente, que desde la semana pasada cuenta con la instalación delas formaletas de acero.

PEP_Hospital.jpg

Por su parte, los proyectos Paradero con Espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios y Terminal de Ruta de Puerto Espejo, se verán afectados con los retrasos en la fabricación y entrega de luminarias, según información del proveedor STAND ILUMINACIONES SAS, ubicado en la vía Siberia- Funza, y quien también ha tenido problemas para con los insumos.

Habilitado el paso peatonal del andén en la calle 17 norte

WhatsApp_Image_2021-05-04_at_12.32.33_PM.jpg

El proyecto Paradero con Espacio Público (PEP) del Hospital San Juan de Dios dio apertura para el paso de peatones que transitan por la calle 17 norte. Este tramo ya está finalizado y cuenta con líneas guía y rampas de acceso para personas con limitaciones visuales y movilidad reducida.

Las demás zonas que pertenecen a la obra, y que están sobre la avenida Bolívar, tanto sentido norte sur, como sur norte, permanecerán cerradas y con paso peatonal provisional, debido a que se continúan trabajos en estas áreas y se debe garantizar la seguridad de quienes transitan por el sector.

 

Trabajos pendientes en obra

Las actividades que se están en proceso para realizar son:

-           La instalación de luminarias, las cuales, al contar con requerimientos técnicos especiales, se realizan desde fábrica.

-           Adecuación del cielo raso, que se realizará una vez finalice el proceso con las luminarias.

Una vez recibido a satisfacción el proyecto, se dará apertura para el uso de los espacios públicos a toda la comunidad.

Subcategorías

DERECHOS DE AUTOR BOTON TERMINOS Y C habeas dataMapa del sitio

Dirección: Carrera 17 # 16-00, Centro Administrativo Municipal CAM  piso 5 Armenia, Quindío - Colombia
Teléfono: (+60) 6 7417100 Extensión 123
Correo electrónico: amable@armenia.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales.amable@gmail.com 

    amable blanco                   BOTON FACEBOOK  boton instagram  boton you tube


Última fecha de actualización: 30/05/2024
  • logo colombia
  •  
  • logo gov