logo gov

Breadcrumbs

Bienvenidos al resumen informativo “La Semana en Amable”, con toda la información para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia
✅ Importante visita a los ocupantes de espacio público del proyecto PEP Hospital San Juan de Dios
✅ Tips de Cultura para hacer de Armenia una ciudad más Amable
✅ En nuestra página web www.armeniaamable.gov.co encuentre toda la información de la entidad y los proyectos que se desarrollan en la ciudad.
James Castaño Herrera, Gerente de la empresa Amable
José Manuel Ríos Morales, Alcalde de Armenia
 

 

Ocupantes de espacio público del Hospital San Juan de Dios serán reubicados

Dando cumplimiento al plan de ocupantes de espacio público, el área social de la empresa Amable visitó nuevamente a los vendedores ambulantes reubicados temporalmente en los alrededores del Hospital San Juan de Dios, con el objetivo de informarles que pronto se realizará la entrega del proyecto, lo que permitirá la reubicación de este grupo de personas. 

La importancia en el desarrollo de estos seguimientos, por parte de la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible del Ministerio de Transporte, del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y de la empresa Amable, es proteger a estos vendedores, garantizando que conserven o mejoren las condiciones que tenían. 

Se espera, en la próxima visita, hacer la reubicación final que contará con la presencia del área técnica de Amable y la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia.

 

 

Avanzan las mesas de trabajo con los trasportadores para el cierre de la ETLF

reunión amable alcalde transportadores

El Alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, presidió la reunión con Amable y los transportadores de servicio público colectivo de la ciudad, que hacen parte de la empresa TINTO, donde se continúa el diálogo sobre los escenarios propuestos por los modeladores para la operación del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP de Armenia.

En esta oportunidad, los transportadores, representados por la ingeniera Liliana Rugeles Gil, gerente de la empresa TINTO, presentaron algunas propuestas frente al documento entregado por los modeladores al ente gestor con las propuestas de los 4 escenarios para la operación del sistema.

Para el gerente de la Empresa Amable, James Castaño Herrera, estas mesas de trabajo son importantes de cara al cierre de la estructuración Técnica, Legal y Financiera del sistema, donde es importante contar con los actores del proceso para tomas decisiones encaminadas al beneficio de los usuarios de transporte.

El Alcalde, José Manuel Ríos Morales, destacó el interés de los transportadores en el diálogo abierto y constructivo en el proceso de cierre, donde en un trabajo articulado se ha logrado avanzar en algunos componentes de la estructuración, llegando casi a un 100% de cada uno de ellos.

 

 

Amable hace un llamado de atención a la comunidad aledaña a la obra del puente Los Quindos

A raíz de la situación presentada en días pasados por el colapso de los sumideros en zona aledaña a la obra del puente Los Quindos, debido a la gran cantidad de basura en las redes de alcantarillado; desde la gerencia de Amable se hizo un llamado a la comunidad para que evite arrojar a la calle elementos de demolición y residuos sólidos, que con las lluvias son arrastrados y taponan los desagües, ocasionando inundaciones.

Estas recomendaciones, que hizo James Castaño, líder de la entidad, buscan que la comunidad tome conciencia y evite afectaciones en esta temporada de lluvias, que en este caso perjudican a los conductores que transitan por el lugar. 

Obras en el Paradero con Espacio Público, PEP, del Hospital de zona avanzan en un 80 %

El gerente de la Empresa Amable, James Castaño Herrera, realizó un recorrido por el Paradero con Espacio Público, PEP, del Hospital San Juan de Dios con el objetivo de verificar, en compañía del equipo técnico de la entidad, los trabajos en la intervención del túnel y áreas en general, donde se evidencia un avance físico del 80 % en el total de la obra.

Actualmente, las actividades que se encuentran en ejecución corresponden a detalles en cubiertas y pisos. En cuanto a las luminarias, el proyecto realizó ajustes a los diseños requeridos por alumbrado público para la concesión; es decir, entrega, recibo y el mantenimiento. Esta modificación se encuentra en revisión por parte del Ministerio de Transporte.

¿Cómo son financiados?

Es de resaltar que los proyectos desarrollados por el SETP son financiados en un 70 % con recursos de la nación y un 30 % con recursos del municipio; por tal razón, cualquier modificación que se haga al contrato de obra debe ser analizado y aceptado por el Gobierno Nacional

Se espera completar el 100 % de la obra una vez se tenga dicha aprobación, permitiendo así realizar la instalación de las luminarias, del cielo raso y alucobond en cada una de las cubiertas de los paraderos. 

Beneficios del PEP para la comunidad 

Una vez finalizado y entregado este proyecto a la ciudad, los habitantes del sector, y comunidad en general, podrán disfrutar de espacios adecuados para el fácil acceso al transporte público, con zonas que se convierten en puntos de encuentro para realizar diferentes actividades.

Este proyecto de renovación urbanística, permitirá a los peatones transitar de forma segura a través del túnel que comunica los dos paraderos, garantizando una mejor movilidad de la comunidad.

Dato importante: Este proyecto se intervino en diferentes zonas pensadas en el bienestar de los usuarios, con un total de 2394 m2.

 

Lo que contempla el proyecto

Zona 1: paradero, zona de espera y bahía de buses, con capacidad para 4 buses en sentido sur-norte. 

Zona 2: sala de espera exterior y mejoramiento, acceso peatonal y vehicular al hospital.

Zona 3: bahías para ordenamiento vehicular, biciparqueaderos con capacidad para 8 bicicletas, zona cubierta, modulo comercial y amoblamiento urbano y zona wifi. 

Zona 4: paradero y zona de espera para 5 buses en sentido norte-sur; además del mejoramiento y adecuación túnel para paso peatonal desde y hacia el Hospital.

Subcategorías

DERECHOS DE AUTOR BOTON TERMINOS Y C habeas dataMapa del sitio

Dirección: Carrera 17 # 16-00, Centro Administrativo Municipal CAM  piso 5 Armenia, Quindío - Colombia
Teléfono: (+60) 6 7417100 Extensión 123
Correo electrónico: amable@armenia.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales.amable@gmail.com 

    amable blanco                   BOTON FACEBOOK  boton instagram  boton you tube


Última fecha de actualización: 30/05/2024
  • logo colombia
  •  
  • logo gov