logo gov

Breadcrumbs

Amable E.I.C.E. compartió con otros entes gestores del país su experiencia en la implementación del SETP

Visita_MIO_-_Cali_1.png

Atendiendo la invitación realizada por el Ministerio de Transporte, a través de la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible - UMUS, a todos los entes gestores de los Sistemas Estratégicos de Transporte Público del país, la empresa Amable E.I.C.E. participó en la visita programada a la infraestructura de patios y talleres del SITM MIO.

En este encuentro donde se compartieron las experiencias adquiridas por los entes gestores, el gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, dio a conocer los avances que ha tenido la entidad para el cierre de la estructuración técnica, legal y financiera.

Este espacio sirvió además, para conocer las recomendaciones del SITM MIO en materia de patios y talleres, flota eléctrica y operación de recaudo centralizado.

 

La visita incluyó recorridos guiados por los patios y talleres, además de la experiencia en movilidad eléctrica y el intercambio del conocimiento adquirido en la selección, contratación y administración financiera del sistema de recaudo. 

 

Inició la rehabilitación de la vía en la calle 49ª  

Calle_49_A_-_Los_Quindos.png

El contratista de obra del proyecto vial calle 50, tramo III, Puente Los Quindos, dio inicio al proceso de demolición de las losas existentes en la vía aledaña al proyecto, la cual fue utilizada como una de las alternativas de desvío durante la ejecución de la obra.

La intervención en esta calle, continuará con los trabajos programados por las Empresas Públicas de Armenia, EPA, quienes realizarán la reposición de las redes domiciliarias y revisión de la red principal, una vez finalicen este proceso, el contratista retomará actividades en esta vía, para avanzar en la conformación de la subrasante, estructura del pavimento y reparación de andenes.

 

WhatsApp_Image_2021-10-13_at_5.26.46_PM.jpeg

El día viernes 15 de octubre retomeremos actividades en jornada normal de 8:00 a.m. a 12:00 m a 2:00 p.m a 4:00 p.m.

Para más información sobre la suspención temporal de actividades, lo invitamos a revisar la Resolución 041 de 13 de octubre de 2021

 

Tres obras en ejecución y tres proyectos en estructuración balance del 2021 para Amable

 

James Castaño Herrera Sesión Concejo 1

Durante la presentación del informe de gestión en la sesión ordinaria del Concejo de Armenia, el gerente de la empresa Amable E.I.C.E., James Castaño Herrera, dio a conocer los avances en la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público para la ciudad, el cual en obras de infraestructura continúo este año con la ejecución de tres proyectos.

Durante la vigencia 2021, se han desarrollado las siguientes obras contempladas dentro del Documento CONPES 3572:

Construcción del Paradero con Espacio Público, PEP, Hospital San Juan de Dios

 

Pep Hospital 1 

Se construyó y entregó a la comunidad el día 09 de julio de 2021, este paradero cuenta con una cubierta en estructura metálica, andenes, mobiliario urbano, el túnel conector de estos y áreas verdes, dotados con zonas de permanencia y de encuentro, con un área total construida de 2.019 metros cuadrados, a su vez se facilitará la movilidad y acceso al hospital, conexión del transporte público generando seguridad y comodidad al ciudadano para lograr una ciudad más Amable y bienestar a la comunidad en general.

Zona de espera 1: bahía de buses sentido sur – norte: cuenta con varias superficies cubiertas, además de elementos del mobiliario urbano fijos como revisteros, mogadores y basureras y una bahía para buses de cuatro plazas.

Zona de espera 2: sala de espera al exterior, cuenta con una banca continua que permite la estancia de los usuarios tanto del sistema, como del hospital, un módulo comercial que acompaña el espacio para brindar los servicios necesarios en zonas de espera. Se plantea además para este espacio, una pantalla LED donde se proyecta lo que sucede en el interior del túnel peatonal, brindando mayor seguridad al peatón que lo utiliza.

Acceso vehicular:  El acceso vehicular está demarcado por la textura de piso y los bolardos, pues la circulación peatonal no se interrumpe y se plantea un pompeyano que permite dar mayor seguridad al peatón.

Zona de espera 3: Bahía Está compuesta por una cubierta microperforada y contiene mobiliario urbano que permite el encuentro y el esparcimiento, un módulo comercial y elementos urbanos como bancas, comedores, bici parqueaderos y revisteros para uso público. Éste espacio será zona wifi gratuita y tendrá conectores eléctricos que permiten la carga de dispositivos electrónicos.

Zona de espera 4: bahía de buses sentido norte – sur: Espacio cubierto compuesto por elementos de mobiliario urbano y la banca continua longitudinal.

La bahía cuenta con el espacio suficiente para cinco plazas de parqueo de buses, este paradero con espacio público favorece toda la comuna diez (10) con 54.157 habitantes y alrededor de 21.189.497 usuarios del transporte público al año, generó 83 empleos directos y 208 indirectos.

Inversión total del proyecto: $3.355.811.588

Valor adición:  $136.917.659

Valor final total del proyecto: $3.492.729.247

 

Construcción del Proyecto Vial Calle 50 Tramo III, Puente Los Quindos

 

Puente Los Quindos 2

Actualmente se realiza la conexión vial de la calle 50 construida por Amable en los tramos I y II en doble calzada, cuatro carriles con separador con la glorieta los naranjos.  Construyendo un nuevo puente con el mismo perfil vial y con andenes en los dos costados, permitiendo un excelente flujo vehicular.  Está conexión vial favorece a toda la comuna dos (2) con 57.000 habitantes, y alrededor de 3.093.174 de usuarios del transporte público al año, generando 87 empleos directos y 218 indirectos. Igualmente mejora la seguridad vial y peatonal del sector, con andenes incluyentes para personas en condición de discapacidad.

 

Inversión total del proyecto: $4.912.998.716

Valor adición:  $99.791.387

Valor final total del proyecto: $5.012.790.103

 

Construcción Terminal de Ruta Puerto Espejo

 

Terminal de Ruta Puerto Espejo 1

Actualmente se continúa la construcción de la terminal de ruta ubicada en Puerto Espejo donde contará con espacios de descenso y ascenso de los usuarios de una manera segura y cómoda, zonas de parqueadero con una capacidad de 10 busetones, zonas de descanso para los conductores y geometría vial que permite una movilidad de la flota vehicular. Contará con un área total construida de 1.003 metros cuadrados, 1 módulo comercial con baño, 355 metros cuadrados de zonas verdes, 20 especies arbóreas, accesibilidad a personas con en condición de discapacidad, y adecuado para el bienestar de la población.

 

Este terminal de ruta favorece a toda la comuna dos (2) con 57.081 habitantes, y alrededor de 3.093.174 usuarios del transporte público al año, generando 98 empleos directos y 245 indirectos.

 

Inversión total del proyecto: $3.023.831.373

Valor adición:  $42.185.432

Valor final total del proyecto: $3.066.016.805

  

Adicionalmente durante esta vigencia se viene trabajando en la estructuración de los siguientes proyectos de infraestructura para su ejecución durante la vigencia 2022:

 

 Construcción del Terminal de Ruta Simón Bolívar:
 Tiene previsto su inicio durante el primer semestre de la vigencia 2022.
El proyecto cuenta con:
  •      Autorización para la intervención del proyecto sobre predio de propiedad del Municipio de Armenia
  •     Se cuenta con levantamiento topográfico
  •     Se realizó esquema básico de arquitectura del proyecto
  •     Se gestionó la disponibilidad de servicios públicos
  •     Se realizó el informe forestal
  •     El 30 de junio de 2021 se firmó contrato interadministrativo para los estudios y diseños especializados de ingeniería con la Universidad del Quindío
  •    Se realizó trabajo de campo sobre estudio de suelos y se encuentran en fase de informe de resultados y recomendaciones de cimentación.
Construcción del terminal de ruta aeropuerto: 
Tiene previsto su inicio durante el primer semestre de la vigencia 2022.
Las acciones ejecutadas han sido:
  •    Se realizó la visita técnica a las áreas propuestas de intervención.
  •    Teniendo en cuenta el proceso de expropiación del predio donde se planteó el Terminal de Ruta, el cual se está adelantando por parte de la Aeronáutica Civil a Empresas Públicas de Armenia, se toma la decisión de revisar una nueva localización del proyecto, toda vez que existe una incertidumbre alta sobre la resolución del proceso de expropiación por vía administrativa que se encuentra en curso.
  •    Se realizó reunión con el Administrador del Aeropuerto Internacional el Edén y el Profesional encargado de los Planes Maestros de la Aeronáutica Civil con la finalidad de revisar el Plan Maestro del Aeropuerto y una posible nueva localización del proyecto.
  •   Se realizó levantamiento topográfico con la nueva propuesta de localización del proyecto
  •   Se propone una localización en el sector del parqueadero del aeropuerto y se realiza esquema arquitectónico para socialización con la Aeronáutica civil
  •   Paralelo a lo anterior, se realiza gestión con Empresas Públicas de Armenia, como propietaria del predio para realizar una oferta de compra.
Renovación de andenes centro:

Tiene previsto su inicio durante el primer semestre de la vigencia 2022, actualmente se trabaja en la Fase 1 de dicho proyecto desde el área técnica de la entidad, igualmente se ha realizado socialización y acercamiento con las diferentes empresas de servicios públicos y privados en redes, para obtener las certificaciones necesarias para la ejecución del mismo. De conformidad con las diferentes mesas de trabajo entre el área técnica y el área de operaciones, se priorizó para la ejecución el tramo que comprende la carrera 16 entre calles 12 y 15, es importante aclarar que esta priorización se realizó teniendo en cuenta el techo presupuestal que a la fecha cuenta el ente gestor en el componente de “Renovación de Andenes” incluido en el CONPES.

Ministerio de Transporte realizó visita para conocer los avances del SETP en Armenia

Visita_Gobierno_Nacional.pngsou

El equipo de trabajo de la Empresa Amable E.I.C.E., liderado por el gerente James Castaño Herrera, atendió la visita de los delegados del Ministerio de Transporte, quienes conocieron de primera mano el estado actual de cada uno de los proyectos y los procesos que se adelantan para el cierre de las obras que ha ejecutado la entidad.

Además de la revisión de documentos, los delegados del Ministerio de Transporte recorrieron las obras de infraestructura que se ejecutan en la ciudad para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP para Armenia, evidenciando el avance de estas, a pesar de las dificultades presentadas en sus ejecuciones.

Esta semana se presentará el plan de acción con las observaciones presentadas por el gobierno nacional en esta visita, que permita dar cumplimiento a las metas establecidas por la entidad.

 

Subcategorías

DERECHOS DE AUTOR BOTON TERMINOS Y C habeas dataMapa del sitio

Dirección: Carrera 17 # 16-00, Centro Administrativo Municipal CAM  piso 5 Armenia, Quindío - Colombia
Teléfono: (+60) 6 7417100 Extensión 123
Correo electrónico: amable@armenia.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales.amable@gmail.com 

    amable blanco                   BOTON FACEBOOK  boton instagram  boton you tube


Última fecha de actualización: 30/05/2024
  • logo colombia
  •  
  • logo gov