Llamado a los cuyabros a cuidar las obras en paraderos de espacio público y rechazar el vandalismo
Un importante llamado a cuidar los paraderos con espacio público desarrollados por Amable, dentro de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, generó la entidad ante los actos de vandalismo que afectan y desmejoran estos puntos de encuentro para los cuyabros.
Los actos de vandalismo han afectado los seis paraderos con espacio público y la terminal de ruta que actualmente tiene la ciudad, generando pérdidas económicas importantes, la más reciente, registrada en el PEP del Hospital San Juan de Dios, donde los grafitis y daños se estimaron en cinco millones de pesos; y en el Terminal de Ruta de Puerto Espejo, donde fueron juegos de los parques infantiles, generando riesgo para los niños.
La iniciativa busca que toda la comunidad se apropie y cuide de los espacios públicos que son de todos y para todos, haciendo un llamado al buen uso de la infraestructura y mobiliario dispuesto en las diferentes zonas de estos paraderos.
Desde la Administración Municipal se adelanta la apropiación de los paraderos a través de la extensión de servicios de las diferentes secretarías, que brindan atención a los usuarios y diferentes actividades para el uso de los espacios.
Amable convoca a reunión especial a los proveedores pendientes de pago por parte de los consorcios contratistas
El gerente de la empresa Amable E.I.C.E., James Castaño Herrera, hace una invitación especial a los proveedores que aún tienen pagos pendientes por parte de los consorcios contratistas de los proyectos: Paradero con Espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios, Proyecto vial calle 50 tramo III - puente los Quindos y Terminal de Ruta de Puerto Espejo, para socializar el avance del proceso contractual.
En este sentido, las reuniones se desarrollarán de la siguiente manera:
Martes 10 de Mayo del 2022, oficina de la Empresa Amable, ubicada en el piso 5 del Centro Administrativo Municipal
8:00 a.m. Proveedores del consorcio contratista PEP Hospital San Juan de Dios
10:00 a.m. Proveedores del consorcio contratista Puente los Quindos
2:00 p.m. Proveedores del consorcio Terminal de Ruta Puerto Espejo
Lo anterior, toda vez que es finalidad de la entidad ejecutar las obras públicas del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad de Armenia y evitar la afectación del patrimonio de terceros proveedores por incumplimiento de pagos de los contratistas, pero también actuar en el marco de la legalidad.
Conductores reconocen mejoramiento de condiciones de los transportadores en Sistema Amable
Con la puesta en funcionamiento de la terminal de ruta, los conductores de la empresa TINTO UT reconocen el mejoramiento en las condiciones de los transportadores, al tener un lugar bonito y con amplios espacios para que los usuarios del transporte público accedan cómodamente al servicio.
Ferney Carmona Giraldo, conductor de bus y usuario de la Terminal de Ruta de Puerto Espejo, califica el proyecto como “una infraestructura bonita y cómoda”, reconociendo que los usuarios ya están haciendo uso del terminal, y hace un llamado a la comunidad para que mantengan el lugar limpio y accedan al servicio desde allí, además pueden disfrutar del parque infantil y el gimnasio al aire libre, espacios diseñados y pensados pa´ todos. Resalta que el ascenso y descenso seguro se realiza dentro de la terminal.
Amable ejecutó el 100 % de la meta Conpes, con más de 4 kms en proyectos viales para el SETP
El ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público para Armenia (SETP), Amable, ejecutó 4,17 kms en proyectos viales, llegando al 100 % de la meta física establecida en el Conpes 3572 de 2009. La última intervención fue la rehabilitación vial de la calle 50 tramo III, en el sector del puente Los Quindos.
Con el cumplimiento de metas físicas y avance en el cierre de la estructuración del sistema, Armenia se acerca cada vez más a lograr la implementación de un sistema que pasará del colectivo, que es el que actualmente tiene la ciudad, al estratégico, que organizará la prestación del servicio, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la experiencia de los usuarios a través de herramientas tecnológicas y generando espacios agradables para el ascenso y descenso seguro.
Cabe recordar que en el cumplimiento de esta meta, hicieron parte las intervenciones realizadas en la conexión Monteprado, el Silencio, avenida Montecarlo tramo I y calle 21 (cra. 19 – Cra. 32).