logo gov

Breadcrumbs

Amable avanzó en la ejecución de obras durante el 2021

El gerente de la empresa Amable E.I.C.E., James Castaño Herrera, resaltó la labor que ha tenido la entidad en materia de infraestructura  y el aporte social para la ciudad en la generación de empleo en tiempo de pandemia.

Paradero con Espacio Público Hospital San Juan de Dios

Se construyó y entregó a la comunidad el día 09 de julio de 2021, cuenta con una cubierta en estructura metálica, andenes, mobiliario urbano, el túnel conector de estos y áreas verdes, dotados con zonas de permanencia y de encuentro, con un área total construida de 2.019 metros cuadrados. A su vez se facilitará la movilidad y acceso al hospital, conexión del transporte público generando seguridad y comodidad al ciudadano para lograr una ciudad más Amable y bienestar a la comunidad en general.

La bahía cuenta con el espacio suficiente para cinco plazas de parqueo de buses, este paradero con espacio público favorece toda la comuna diez (10): 54.157 habitantes.

21.189.497 usuarios del transporte público al año

Generó: 83 empleos directos y 208 empleos indirectos.

Valor final total del proyecto: $3.492.729.247

Proyecto Vial Calle 50 Tramo III Puente Los Quindos

Es la conexión vial de la calle 50, construida por Amable en los tramos I y II en doble calzada, cuatro carriles con separador con la glorieta los naranjos.  Construyendo un nuevo puente con el mismo perfil vial y con andenes en los dos costados. Igualmente, mejora la seguridad vial y peatonal del sector, con andenes incluyentes para personas en condición de discapacidad.

Está conexión vial favorece toda la comuna dos (2) con 57.000 habitantes:

3.093.174 usuarios del transporte público al año

Generando: 87 empleos directos y 218 empleos indirectos.

Valor final total del proyecto: $5.012.790.103

Construcción Terminal de Ruta Puerto Espejo

Cuenta con espacios de descenso y ascenso de los usuarios de una manera segura y cómoda, zonas de parqueadero con una capacidad de 10 busetones, zonas de descanso para los conductores y geometría vial que permite una movilidad de la flota vehicular. Tiene un área total construida de 1.003 metros cuadrados, 1 módulo comercial con baño, 355 metros cuadrados de zonas verdes, 20 especies arbóreas, accesibilidad a personas en condición de discapacidad, y adecuado para el bienestar de la población.

Este terminal de ruta favorece toda la comuna dos (2) con 57.081 habitantes.

3.093.174 usuarios del transporte público al año

Generó: 98 empleos directos y 245 empleos indirectos.

Valor final total del proyecto: $3.066.016.805

Adicionalmente, durante este año se viene trabajando en la estructuración de los siguientes proyectos de infraestructura, que se ejecutarán durante la vigencia 2022.

Construcción del terminal de ruta simón bolívar

Este proyecto se localiza en el sur de Armenia, en el sector de los barrios Simón Bolívar y Cañas Gordas, frente a la Casa de La Justicia. Contará con una zona de estacionamiento para 6  buses, zona de ascenso y descenso para pasajeros, bahía de acceso  y áreas de servicio. Donde se beneficiarán aproximadamente 5.500 usuarios. 
Contará con un área de lote a intervenir de 3.194
m2

 

Construcción Terminal de Ruta Aeropuerto el Edén

Contará con acceso directo tanto al Terminal Nacional de Pasajeros y al nuevo Terminal Internacional de Pasajeros, con capacidad para 6 buses, con bahía de acceso vehicular y áreas para ascenso y descenso de pasajeros, así como su integración con el acceso principal del aeropuerto.

Genera espacios para el libre esparcimiento y banca de espera cubierta y descubierta, generar beneficios no solo de movilidad en este caso, sino que busca mejorar las condiciones urbanas del sector y conjugarse con las dinámicas de la pieza urbana de la ciudad que crece de manera acelerada.

Renovación de andenes centro: Tiene previsto su inicio durante el primer semestre de la vigencia 2022, actualmente se trabaja en la Fase 1 de dicho proyecto desde el área técnica de la entidad. Este proyecto de renovación urbanística intervendrá la carrera 16 entre calles 12 y 15, y la calle 12 entre carreras 16 y 18.  

 

Estructuración Técnica, Legal y Financiera del SETP

 La empresa Amable E.I.C.E., avanza en los procesos para el cierre, destacando el trabajo articulado que se adelanta con los transportadores de servicio público colectivo de la ciudad, los transportadores intermunicipales y la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia SETTA, bajo la directriz del Alcalde José Manuel Ríos Morales, de lograr una propuesta conjunta en beneficio de los usuarios de transporte. Se tiene proyectado realizar 15 mesas de trabajo conjuntas a diciembre de 2021 con los transportadores intermunicipales y urbanos, lo anterior, con el objetivo de consolidar la articulación entre el servicio de transporte por carretera y el SETP.

etlf.png

A través de la resolución No. 28 del 31 de mayo del 2021, se conformó el equipo de trabajo para la verificación de los requisitos habilitantes de las empresas habilitadas para la prestación de servicio TPC, para la reorganización y prestación del servicio en el marco del SETP de Armenia, así como la estructuración técnica, legal y financiera del SETP.

Impactos generados por la entidad en el 2021

Sostenibilidad social: En el marco de los proyectos desarrollados por el ente gestor Amable E.I.C.E. se benefician 1.254 familias, con los proyectos que se encuentran en ejecución, 268 empleos directos y 671 empleos indirectos. Garantizando la inclusión social y de género con un porcentaje de 22% de mujeres y 78% de hombres, lo anterior, impactando en la dinámica socioeconómica tanto de la ciudad de Armenia como del Departamento del Quindío.

Sostenibilidad ambiental: En el marco de los proyectos desarrollados por el ente gestor Amable E.I.C.E. se contempla la sostenibilidad ambiental mediante el embellecimiento paisajístico, enriquecimiento vegetal con un área de embellecimiento de 1.614 m2, y la siembra de 468 árboles.

 

 

“Incumplimiento a proveedores por parte de contratistas de obras no tienen nada que ver con Amable”: gerente

 WhatsApp_Image_2021-12-12_at_8.02.46_PM.jpeg

Muy preocupado se encuentra James Castaño Herrera, gerente de la empresa Amable E.I.C.E., por los incumplimientos en los pagos a proveedores presentados por parte de algunos consorcios que ejecutan las obras de la entidad.
 
Se trata de diferentes procesos que incluyen prestadores de servicios para el Paradero con Espacio Público de Hospital San Juan de Dios; Los Quindos y el Terminal de Ruta de Puerto Espejo, por lo que la entidad está a la espera de la presentación de las correspondientes facturas no pagadas a los proveedores, con el fin de que cuando se entregue la cuenta parcial de los consorcios y se apruebe el pago a terceros, se pueda realizar el desembolso directamente a los acreedores.

WhatsApp_Image_2021-12-12_at_8.02.46_PM_1.jpeg
 
“Es importante tener en cuenta que en caso de no contar con estos procesos se deberá esperar a la finalización de los contratos a efectos de retener los giros de recursos a los contratistas y garantizar el pago a los terceros”, manifestó Castaño Herrera.
 
Finalmente, insistió en que, a la fecha, la entidad se encuentra a paz y salvo por todo concepto con el pago a los contratistas que desarrollan los proyectos de infraestructura para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público y que son ellos los responsables de cumplir con sus directas obligaciones contractuales durante la ejecución de los mismos, como la presentación de actas parciales y la justificación de las actividades ejecutadas.

 

Avance positivo en planes de cierre de proyectos Amable

 
WhatsApp_Image_2021-12-09_at_10.09.07_AM.jpg
Después de llevarse a cabo una nueva Misión BID, donde la entidad presentó a delegados del gobierno nacional los avances en los cierres de proyectos ejecutados y actuales. La empresa Amable recibió una buena calificación en el desarrollo de cierre de procesos ambientales, sociales,  prediales y de seguridad y salud en el trabajo.
 
Este reconocimiento evidencia el compromiso del ente gestor en culminar con éxito el proceso de cada proyecto frente al gobierno nacional.
 
El gerente de la entidad James Castaño Herrera, manifestó el compromiso de hacer seguimiento al plan de acción, consiguiendo los resultados esperados al finalizar el año.

En Armenia se vivirá una cultura más Amable

Cultura_Amable.jpg

El gerente de la empresa Amable E.I.C.E., James Castaño Herrera, anunció que durante estos dos meses la cultura ciudadana se tomará la ciudad, gracias al inicio de la campaña pedagógica que se desarrollará en diferentes puntos de la capital quindiana.

Las actividades se realizarán en los Paraderos con Espacio Público, el Terminal de Ruta de Puerto Espejo, la calle 50 y otros puntos de la ciudad donde la entidad ha ejecutado obras de infraestructura para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público para Armenia.

 

En noviembre estarán en pleno funcionamiento las obras

Recorrido_puente_Quindos.png

El gerente de la Empresa Amable E.I.C.E. James Herrera Castaño, dio a conocer durante el recorrido por las obras que desarrolla la entidad en la comuna 2 de Armenia, que estás serán entregadas a la comunidad en el mes de noviembre.

En cuanto al proyecto vial calle 50, tramo III, Puente los Quindos, la obra tienen un avance del 87%, actualmente se adelanta el retiro de escombros de la demolición de la calle 49ª, para que las Empresas Públicas de Armenia EPA realicen la intervención en acueducto y alcantarillado, así mismo, se realiza la instalación de las barandas y se tiene programada la finalización de andenes con adoquines y la señalización.

Puente_los_Quindos_barandas.png

El proyecto Terminal de Ruta de Puerto Espejo, es un proyecto que está al 100%, actualmente avanza en la corrección de detalles  con  la instalación de unas láminas en la cubierta principal, los esquineros en alucobond y la señalización interna.

Finalizando estos procesos, en el mes de noviembre se entregarán a la comunidad estas importantes obras en el desarrollo del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia 

Terminal_de_Ruta.png

 

Subcategorías

DERECHOS DE AUTOR BOTON TERMINOS Y C habeas dataMapa del sitio

Dirección: Carrera 17 # 16-00, Centro Administrativo Municipal CAM  piso 5 Armenia, Quindío - Colombia
Teléfono: (+60) 6 7417100 Extensión 123
Correo electrónico: amable@armenia.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales.amable@gmail.com 

    amable blanco                   BOTON FACEBOOK  boton instagram  boton you tube


Última fecha de actualización: 30/05/2024
  • logo colombia
  •  
  • logo gov