Herramientas de Accesibilidad
Boletín de prensa 015 de 2023
Mediante el decreto 099 del 9 de noviembre del año 2009, nació la Empresa Industrial y Comercial del Estado del orden municipal AMABLE, del sector descentralizado, encargada de desarrollar todas las acciones relacionadas con la planeación, implementación, desarrollo y construcción del SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS –SETP- en la ciudad de Armenia.
Uno de sus principales componentes es el de infraestructura, este ha venido transformando la ciudad con espacios públicos adecuados para el ascenso y descenso seguro, con amplias zonas de espera, andenes incluyentes y vías adecuadas para una movilidad segura y eficiente.
En 14 años Amable ha dejado a la ciudad importantes proyectos viales establecidos en el conpes 3572, entre los que se destacan la calle 21 y calle 50, llegando a la meta del 100% ejecutado en este ítem. En cuanto a rehabilitaciones viales, el mayor impacto se desarrolló en la carrera 19, hoy la ciudad cuenta con 28,57 km de vía renovada.
Los espacios para la movilidad de los peatones, ha dejado 23.59 Km de andenes incluyentes, en cuanto a los Paraderos con espacio público, se alcanzó el 100% de la meta con la construcción de 6 paraderos en diferentes zonas de la ciudad.
Los terminales de ruta establecidos son 6, a la fecha la ciudad cuenta con 1 construido, terminal de ruta Puerto Espejo y 1 en ejecución, terminal de ruta Simón Bolívar.
La empresa Amable avanza en el cierre del componente operacional, lo que permitirá garantizar que el sistema funcione de manera óptima, brindando los beneficios que los usuarios de transporte esperan, con mejor cobertura, menor tiempo en los recorridos y con herramientas tecnológicas de información y pago, que mejoren la calidad de vida de los pasajeros.
Boletín de prensa 014 de 2023
Dentro de las obras constructivas que se adelantan dentro del proyecto Terminal de Ruta Simón Bolívar, a la fecha se evidencia el vaciado de concreto en el patio de maniobras, las columnas de soporte y estructura metálica del terminal de ruta, así como las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias.
Boletín de Prensa 013 de 2023
Después de meses de trabajo por parte de la comisión coreana financiada por el Easink bank para determinar la viabilidad en la implementación de una flota eléctrica para el transporte público en nuestra ciudad, la firma liderada por el señor Tae-Gwan Yoon presentó resultados positivos para la movilidad y calidad de vida de los habitantes de Armenia, con la posibilidad de implementar un total de 130 buses eléctricos.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, resaltó la importancia de este resultado, lo que generará un impacto ambiental favorable para la ciudad, al reducir la emisión de gases, la contaminación auditiva y las huellas de carbono, apuntando al objetivo de la administración municipal de hacer de Armenia una ciudad competitiva y sostenible.
Esta flota, que pasaría a complementar el parque automotor existente, tiene un valor aproximado por vehículo de $1.200 millones de pesos, inversión importante que desde la administración local se gestionará ante el gobierno nacional, para lograr la adquisición de los buses y las adecuaciones necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento del servicio de transporte de pasajeros.
Los resultados para esta implementación se lograron de acuerdo con las necesidades de la ciudad, su capacidad, su geografía y rutas existentes. Actualmente, la empresa TINTO tiene una flota de 350 buses, de los cuales 130 serían reemplazados con esta tecnología
Boletín de Prensa 012 de 2023
Después de varios meses de estudios y visitas realizadas por la comisión coreana a nuestra ciudad, para adelantar la recopilación de la información que permitiera definir la viabilidad de la implementación de flota eléctrica para Armenia, este viernes, la firma liderada por el señor Tae-Gwan Yoon dará a conocer los resultados de esta importante consultoría.
El proyecto que cumplió con cinco fases, la primera: Diagnóstico y línea base, la segunda: Análisis, caracterización y estimación de la flota, la tercera: Formulación del plan de renovación de flota, la cuarta: Modelo financiero y económico y por último: el estado de factibilidad, tuvo una inversión de US 700.000 dólares por parte del gobierno coreano, a través de EXIMBANK para las ciudades beneficiadas de Armenia y Santa Marta.
Esta consultoría, que se adelantó gracias a las gestiones realizadas por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y la Dirección Nacional de Planeación, DNP, permitirá establecer la pertinencia en la implementación de una flota eléctrica para nuestra ciudad, complementando las acciones adelantadas por el gobierno local, en la consolidación de una ciudad competitiva y sostenible.
Página 10 de 103
![]() |
Teléfono: |
![]() |
Ubicación: Carrera 17 # 16-00, CAM P5 Armenia, Quindío. |
![]() |
Horario: Lunes a Viernes de 8:00a.m. a 12:00m. y de 2:00p.m. a 6:00p.m. |
![]() |
Correo: amable@armenia.gov.co notificacionesjudiciales.amable@gmail.com |