INICIA INTERVENCIÓN DE LA INTERSECCIÓN DE LA CALLE 13
Hoy miércoles 22 de mayo a partir de las 8 de la mañana, se realizará un nuevo cierre en la intersección de la calle 13 para posterior demolición. Los trabajos que se adelantarán en este tramo contarán con la presencia de personal de la Empresa de Energía del Quindío EDEQ, ya que en la zona hay cables de media tensión.
La Alcaldía de Armenia y la Empresa Amable recomiendan a los conductores tomar vías alternas para no ocasionar problemas de movilidad.
EN LA REHABILITACIÓN DE LA CARRERA 19 EL COMPROMISO ES DE TODOS
El Alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares y el Gerente de la Empresa Amable, Arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez, continúan las labores de supervisión en las intervenciones que se adelantan en algunos sectores de la carrera 19, con el objetivo de avanzar en la ejecución de las obras. Desde esta semana se viene realizando el proceso de imprimación y aplicación de asfalto entre las calles 5 y 9 para habilitar lo más pronto posible el paso vehicular en esta vía.
Así mismo, atendiendo el compromiso con la comunidad desde el reinicio de las obras, el contratista Consorcio Vial Armenia viene realizando trabajos hasta altas horas de la noche, con el fin de mitigar afectaciones y dar cumplimiento al cronograma. Es así, como en la intersección de la calle 12, se realizó cierre y demolición para adelantar trabajos correspondientes de las Empresas Públicas de Armenia en la red de alcantarillado.
Otra de las intervenciones en las que se viene trabajando en la noche es en la rehabilitación de andenes entre las calles 20 y 23, allí se realiza la instalación de adoquines y granito.
La Alcaldía de Armenia y la Empresa Amable agradecen a la comunidad la paciencia y comprensión durante la ejecución de las obras.
LA ALCALDÍA DE ARMENIA Y LA EMPRESA AMABLE ARTICULADOS CON LA ACADEMIA
El Alcalde, Oscar Castellanos Tabares, dio apertura al foro “Armenia hacia una movilidad inteligente”, organizado por la Alcaldía, la Empresa Amable y la Universidad del Quindío, en la generación de espacios de interacción entre la academia y el sector público, buscando que los jóvenes se acerquen más a los temas de ciudad.
En el evento que contó con la presencia de más de 160 personas entre estudiantes, docentes y ciudadanía en general, sirvió para que los asistentes conocieran más sobre el Sistema Estratégico de Transporte Público SETP y como este ayudará a mejorar la movilidad en la ciudad.
El foro que se desarrolló en el auditorio Euclides Jaramillo Arango de la Universidad del Quindío, contó con la participación de expertos en vías y movilidad, con los ingenieros Luis Emigdio Guayacán, Uriel Orjuela, las ingenieras, Liliana Rugeles, gerente de Tinto, Julie Pérez y el Arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez.
Para el Alcalde, estos espacios son importantes para la ciudad y el departamento, aclarando que en movilidad no solo se habla de los vehículos, sino también de los peatones, resaltando así, la importancia de la cultura ciudadana. En este sentido hizo un llamado a implementar un gran proyecto desde los entes gubernamentales y la academia, con el apoyo de los medios de comunicación.
Así mismo, el mandatario propone activar el proyecto de las zonas azules y amarillas, las cuales permitan mejorar la movilidad en el centro de la ciudad y en algunos sectores donde se presentan problemas de congestión.