Herramientas de Accesibilidad
Amable hoy estará con la comunidad del sector aledaño a la obra de Los Quindos
El gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, en compañía de su equipo de trabajo, estará hoy, como cada lunes, reunido con los residentes de los barrios aledaños al proyecto vial calle 50, tramo III, Puente Los Quindos. El objetivo de este encuentro es revisar con la comunidad los compromisos adquiridos por la entidad y el contratista, en la ejecución de la obra.
Los avances de estos encuentros se han visto reflejados en las acciones desarrolladas para mitigar algunas afectaciones causadas en el desvío de la calle 49A, donde se adelantaron acciones con reguladores de tránsito, humectación del terreno y adecuación provisional de la malla vial.
La reunión contará con la presencia de varios secretarios de despacho para generar un trabajo articulado con la administración municipal, siguiendo las directrices del alcalde José Manuel Ríos Morales, además del acompañamiento del director de INVIAS territorial Quindío, Hernán Barreto Agudelo.
Ante la implementación de la prueba piloto del sistema de recaudo centralizado con tarjeta, que permite a los usuarios hacer el pago de su pasaje con otros medios diferentes al efectivo, la Alcaldía de Armenia, La empresa Amable y Recaudar TINTO SAS, comparten los beneficios de usar las tarjetas crédito y débito en el transporte público.
- Mayor comodidad para el pago: Los usuarios no tendrán que contar monedas o hacer cuentas para completar el valor del pasaje.
- Método seguro para el usuario y el conductor: La tarjeta sola la manipula su propietario, el conductor no estará expuesto a robos, por llevar dinero en efectivo.
- Pago rápido: el usuario solo tendrá que acercar su tarjeta para activar el torniquete e ingresar al bus. Con el pago en efectivo el usuario debe esperar a que el conductor verifique que el pago esté completo y en algunos casos esperar sus devueltas.
- Bioseguro: el usuario solo toca su tarjeta, no debe manipular ningún elemento para realizar el pago.
- No paga adicional por el uso de tarjeta: El usuario no tendrá recargo adicional por transacción, este costo es asumido por la empresa privada.
Actualmente la prueba piloto se realiza en 3 rutas urbanas que recorren toda la ciudad: la ruta 8, 20 y 28. Este ejercicio se ejecutará hasta el 31 de diciembre y busca analizar el comportamiento en la cultura de pago con tarjeta, para hacer los ajustes necesarios en beneficio de los usuarios del transporte público. Una vez se establezca la viabilidad de este método de pago, se aplicará en toda la flota de buses.
Los usuarios pueden usar las tarjetas crédito o débito con las que realizan sus transacciones o reciben su pago de nómina, no deben adquirir una tarjeta adicional o buscar puntos de recarga para hacer uso de ellas.
Con el objetivo de presentar a los empresarios de transporte público colectivo de la ciudad, los posibles escenarios arrojados por las modelaciones en la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, en compañía del equipo de trabajo de la empresa Amable, adelantó una reunión en la definición de aspectos destacados para avanzar en el cierre de su estructuración.
Para el gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, es importante concertar con los transportadores estos resultados y lograr tomar las decisiones adecuadas para el beneficio de todos, en especial de los usuarios que son parte del sistema.
Los temas tratados durante la mesa de socialización y concertación fueron: escenario operacional, esquema empresarial del operador de transporte, implementación de patios y talleres, sistema de gestión y control de flota y fondo de estabilización tarifaria.
Se espera continuar con estos encuentros que permitan definir y cerrar la Estructuración Técnica, Legal y Financiera del SETP para la ciudad. En esta mesa de trabajo participaron los gerentes de las empresas TINTO, Buses Armenia, Cooburqin y Transportes Urbanos Ciudad Milagro.
La empresa Amable, en cumplimiento de las normas y brindando las garantías necesarias para los contratistas de obra, promueve actividades establecidas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, a través de las pausas activas, garantizando el bienestar y la productividad de quienes hacen parte de los proyectos ejecutados por la empresa Amable en la ciudad.
Es por ello, que ante la falta de información de la comunidad sobre estas dinámicas que se adelantan en los proyectos, como el puente los Quindos, la profesional Diana Olaya, perteneciente al área de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Amable, se refiere a las acciones adelantadas por los contratistas de obra, para realizar las pausas activas, de acuerdo a la normatividad y necesidades de los colaboradores, garantizando ante todo su bienestar.
Página 39 de 103
![]() |
Teléfono: |
![]() |
Ubicación: Carrera 17 # 16-00, CAM P5 Armenia, Quindío. |
![]() |
Horario: Lunes a Viernes de 8:00a.m. a 12:00m. y de 2:00p.m. a 6:00p.m. |
![]() |
Correo: amable@armenia.gov.co notificacionesjudiciales.amable@gmail.com |