Con la finalización de las correcciones por defectos en el proyecto Terminal de Ruta Simón Bolívar, que se adelantan cómo cumplimiento por parte del contratista para entrega final de la obra, se estima que la próxima semana se habilitará el servicio para que los conductores puedan hacer uso de las instalaciones y los usuarios de transporte puedan tener un espacio para el ascenso y descenso seguro en las rutas de buses.
Este proyecto cuenta con 6 bahías de buses, zona de ascenso y descenso de pasajeros, bahía de acceso, áreas de servicio y áreas complementarias de esparcimiento, beneficiando aproximadamente a 5.500 usuarios de transporte público por día.
La Empresa Amable E.I.C.E., informa a la comunidad en general que por motivos de cumplimiento en las actividades del Plan de Bienestar e Insentivos, el martes 19 de diciembre no tendremos atención al público. Ver circular 5
Los usuarios de transporte público de la ciudad, se preparan para la transición de la entrada en operación del Sistema Estratégico de Transporte Público, donde gradualmente encontrarán cambios positivos en la cobertura del servicio y herramientas tecnológicas que facilitarán el proceso de pago y programación de los recorridos.
La fase de transición iniciará con la etapa de la socialización de las rutas con la que se contempla iniciar este proceso, con el fin de que los usuarios directamente beneficiados conozcan los recorridos, los ascensos y descensos seguros y puntos principales que recorre cada ruta, garantizando una buena adaptación a la nueva forma de movilizarse.
Durante este tiempo, se tiene previsto el alistamiento de la flota que cubrirá los recorridos, garantizando que estos cuenten con las herramientas necesarias, no solo para el seguimiento en el cumplimiento de los itinerarios establecidos, sino además de las herramientas para pago con tarjeta crédito o débito y la app con información en tiempo real para que los usuarios programen su viaje.
Con la entrada en operación de la primera fase del Sistema Estratégico de Trasporte Público para la ciudad de Armenia, los usuarios tendrán mayores opciones a la hora de pagar su pasaje, gracias a la implementación de herramientas tecnológicas en las rutas del SETP.
Ahora será más fácil acceder al trasporte público, gracias a las nuevas formas de pago, que incluyen el efectivo y la tarjeta crédito o débito de cualquier entidad financiera, sin generar costos adicionales por este medio de pago, así lo explicó James Castaño Herrera, Gerente de la empresa Amable.
El pago con tarjeta será validado por el dispositivo electrónico, permitiendo al usuario acceder rápidamente al servicio, sin tener que esperar a que el conductor cuente el pago o a que entregue las devueltas, acciones que hoy se generan con el pago en efectivo, y que hacen que el tiempo de desplazamiento aumente, ante la precaución que debe tener el conductor antes de poner en marcha nuevamente el vehículo. Así mismo, los usuarios podrá hacer uso de códigos QR y billeteras virtuales, brindando otras opciones de pago.