logo gov

Español

Breadcrumbs

$191 mil millones destinados a implementar el SETP

PEP_Los_Naranjos.png

Amable avanza en la estructuración técnica, legal y financiera del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP para la ciudad, con los ajustes y actualización del componente operacional y la consolidación de elementos importantes, como el esquema empresarial, patios y talleres, el sistema de gestión y control de flota y el sistema de recaudo centralizado, todos estos socializados con los empresarios de transporte colectivo e intermunicipal, con el propósito de buscar la trazabilidad del sistema.

A la fecha, el avance de la estructuración alcanza un 86 %, con una inversión importante de 191 mil millones de pesos, cifra cofinanciada entre el Gobierno Nacional con una participación del 70 % y el gobierno municipal con una participación del 30 % de los recursos.

El 14 % restante para llegar a la meta de la estructuración, está relacionada con el componente financiero y las fuentes alternativas de financiación que permitirán subvencionar la diferencia entre la tarifa técnica y la tarifa del usuario resultante de la modelación.

Más de 30 millones de dólares fueron invertidos por el BID en implementación del SETP

Cra._19_Norte_3.JPG.jpg

El gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, confirmó el cierre a satisfacción de los proyectos cofinanciados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con los que se logró una inversión total de 30’164.377,63 dólares, durante el desarrollo de las obras de infraestructura para la implementación del SETP.

El reto más grande que tuvo la entidad en el primer trimestre de 2022 fue cerrar los procesos de los años anteriores para presentar los informes correspondientes en temas sociales, técnicos, prediales, de seguridad y salud en el trabajo  y financieros.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cerró la financiación de proyectos en diciembre de 2021. En este sentido, la empresa Amable sigue garantizando la buena ejecución de recursos para la implementación del SETP para Armenia.

Semaforización inteligente, una apuesta para mejorar la movilidad

VideoCapture_20220601-105032_1.jpg

En la estructuración del componente operacional, Amable adelanta articulaciones importantes con la Administración Municipal para gestionar ante el Gobierno Nacional la viabilidad en la implementación del proyecto de semaforización inteligente y el centro de control de tráfico, estimados en aproximadamente 8.500 millones de pesos.

El proyecto, que desde Amable se encuentra estructurado, busca optimizar los tiempos de viaje de las rutas del sistema de transporte, y, por lo tanto, mejorar la calidad en la prestación del servicio y movilidad en la ciudad. 

Actualmente, el proyecto espera actualizar las 68 intersecciones semafóricas con las cuales cuenta la ciudad e implementará 11 intersecciones nuevas, que fueron determinadas por la Secretaría de Tránsito y Transporte de acuerdo con las necesidades en materia de seguridad y flujo vial, esperando un impacto positivo en las condiciones de movilidad del Municipio.

$4.000 millones se invertirán en renovación de andenes y Terminal de Ruta Simón Bolívar

7_1.jpg

En la vigencia 2022, Amable avanza en los procesos para la ejecución de los proyectos de infraestructura que contemplan obras de renovación de andenes del centro y el Terminal de Ruta Simón Bolívar, proyectos con una inversión de $ 4.000 millones.

Estos dos proyectos se encuentran actualmente en proceso de elegibilidad por parte de la Unidad de Movilidad Urbana y Sostenible del Ministerio de Transporte. La renovación de andenes  se desarrollará en la calle 12, a calle 15, acera occidental, y calle 12, entre carreras 16 a 18 acera sur, con una inversión de $799.251.122 y una intervención de 1253 m2.

13S_1.jpg

El terminal de Ruta Simón Bolívar tendrá una inversión de  $3.218.963.115, con un área de intervención de  1.913 m2, y beneficiará aproximadamente a 5.500 usuarios de transporte al día.

De igual manera, avanzan las gestiones prediales para la Terminal de ruta Aeropuerto el Edén, el Limonar y La Patria, que permitan la ejecución de los proyectos en beneficio de la comunidad. Desde la entidad se cuenta con los recursos por parte del Gobierno Nacional.

 

Amable ha invertido $9.000 millones en obras que benefician a los cuyabros

PEP Hospital

Gracias al avance en la ejecución de los proyectos de infraestructura contemplados en el Conpes 3572 de 2009, para la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia, Amable invirtió $9 mil millones, en las últimas tres obras ejecutadas para el beneficio de los usuarios de transporte y comunidad en general.


Paradero con Espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios

Este proyecto, que contó con una inversión de $2.400 millones, desarrolló una infraestructura de 2.394 m² que incluye zonas de ascenso y descenso seguro para los pasajeros, y espacios públicos adecuados como puntos de encuentro para la comunidad.  Con este proyecto se beneficia el 86% de los usuarios del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad.

Proyecto Vial calle 50, Tramo III, puente Los Quindos
Con esta obra, la entidad llegó al 100% de la meta Conpes de proyectos viales establecidos para el Sistema. Con una inversión de $3.906 millones y una intervención de 2.946 m², se beneficia el 24% de los usuarios del Sistema Estratégico de Transporte Público.  

Terminal de Ruta de Puerto Espejo

Con una inversión de $2.700 millones, Armenia hoy disfruta de la primera terminal de ruta, con una infraestructura desarrollada de 3.857,2 m² que incluye zonas seguras para el ascenso y descenso de pasajeros, parqueadero para buses, espacios públicos para el disfrute de la comunidad, como gimnasio al aire libre, parque infantil y mobiliario. Con el desarrollo de esta obra de infraestructura se beneficiará el 16% de los usuarios del SETP.

Subcategorías

  • logo colombia
  •  
  • logo gov