SE SUSPENDE LA EJECUCIÓN DE LA CARRERA 19 COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN ANTE EL VIRUS COVID-19
De acuerdo a las disposiciones del gobierno nacional y local, sobre las medidas de aislamiento preventivo en el país en el caso del virus Covid -19. Desde la Gerencia de la Empresa Amable, el Arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez, informa que a partir de la fecha y hasta el próximo 12 de abril de este año, las labores en la rehabilitación vial y renovación de andenes de la carrera 19 del tramo centro quedan suspendidas. Procediendo a la posible ampliación de la suspensión, en la medida que puedan ser adoptadas nuevas decisiones en virtud de la situación sanitaria que se presente en el municipio de Armenia.
Con esta medida, no se verá afectado el contrato ni los recursos destinados a la ejecución de la obra, entendiendo que las políticas de adquisiciones de bienes y obras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el contrato de obra, estiman la modificación contractual por virtud de fuerza mayor, la cual se consolida actualmente con la declaratoria del estado de emergencia en todo el territorio nacional y la declaratoria de estado de calamidad pública en el municipio de Armenia.
A la fecha el avance físico de obra de la carrera 19 presenta un porcentaje de ejecución en vía del 85% y de andenes del 52%. Queda pendiente por finalizar la intervención en el tramo norte-sur desde la calle 9 a la 11, el cruce de la calle 16 con carril solo bus y en el carril mixto desde la calle 15 a la 17, incluidos los cruces.
AVANZAN A TODO VAPOR OBRAS DE AMABLE EN LA CRA 19
El Sistema Estratégico de Servicio Público AMABLE dio apertura a uno de los pasos más transitados de toda la cra 19, el tramo que se encuentra en la intersección de la Cr 13. Este tramo es de alta importancia para la circulación vial ya que desemboca hacia todos los puntos cardinales y en condiciones normales cuenta con un alto flujo vehicular.
La labor a todo vapor de la empresa constructora Consorcio Vial Armenia, permitió darle apertura antes del tiempo establecido en los cronogramas, la obra se iniciaba el próximo 25 de marzo y sería entregada el 10 de abril, pero gracias al trabajo bien planificado, a todas luces el tiempo fue favorable para el constructor en una obra que duró 13 días, la intervención comenzó el 4 de marzo y se entregó a la comunidad este martes 17 de marzo.
Los trabajos prosiguen en otro tramo importante en la Cra 19 en el sector que comprende las calles 15 y 16 que está en el proceso del curado del concreto y podría ser abierta la semana venidera permitiendo en la zona centro una circulación más rápida a lo largo y ancho de esta importante troncal de Armenia.
AMABLE PRESENTÓ EL BALANCE FIDUCIARIO DEL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2019
Se reunió por primera vez en el 2020 el Comité Fiduciario del Sistema Estratégico de Transporte Público AMABLE, en la reunión adicionalmente participaron los funcionarios del Ministerio de Hacienda, Ministerio del Transporte, la secretaría municipal de Planeación y Hacienda.
PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
El Ministerio de Transporte y el Ministerio de Salud y Protección Social emitieron las directrices para la prevención, detección y atención ante los casos de coronavirus (COVID-19) las mismas son dirigidas a empresas de servicio público de transporte terrestre automotor, de pasajeros a nivel masivo, estas medidas son fomentadas por la superintendencia de transporte y la superintendencia Nacional de Salud.
Para el Sistema Estratégico de Transporte Público AMABLE estas recomendaciones deben ser el eje del control séptico enfocadas al transporte urbano y que se comenzaron a aplicar de manera inmediata en el transporte de pasajeros de alto nivel de Armenia como es el operador de transporte masivo TINTO conformado por la Unión Temporal de las empresas Cooburquin , Buses Armenia S.A y Transportes Urbanos Ciudad Milagro. Las Normas contienen recomendaciones generales y específicas para los portales de las empresas transportadoras, conductores, pasajeros y dadas a conocer a toda la comunidad para evitar traumatismos en la operatividad y conectividad de los usuarios.
Algunas de las Normas que reglamenta el ministerio del ramo establecen mecanismos de información al usuario de forma visible, legible, oportuna, clara y concisa, a través de sus redes sociales, carteleras, o cualquier medio de difusión sobre las medidas de prevención, y atención de dicha epidemia. Agrega el ministerio que se debe hacer limpieza diariamente al vehículo, por lo menos, una vez al día al finalizar las labores. En las barandas, se debe pasar un trapo humedecido en agua jabonosa o límpido al igual que en otras superficies que entran en contacto con los usuarios, medidas que ha implementado la empresa TINTO, operadora del servicio de transporte urbano en la ciudad
Diferentes dependencias que tienen que ver con el Sistema Estratégico de Transporte Público en Armenia se reunieron para definir la hoja de ruta que permitirá el cierre de la estructuración técnica, legal y financiera del SETP.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes el área de la Estructuración Técnica, Legal y Financiera, los delegados de la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible, la unidad anexa al Ministerio del Transporte, el Secretario de la Secretaria de Tránsito y Transporte de Armenia, Jairo Escandón, - quien fungió como delegado del Alcalde José Manuel Ríos Morales, y el arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez gerente de Amable.
Durante la extensa presentación, los delegados del Ministerio resaltaron y reconocieron los avances sustanciales que tiene el Setp - Amable frente a los otros sistemas de las ciudades donde actualmente se desarrollan proyectos similares.
“Se deben vincular las acciones encaminadas a controlar la ilegalidad de parte de los transportadores informales”, fue la solicitud expresa de los funcionarios del Ministerio del Transporte para que se logre garantizar el uso del sistema de transporte legal o formalizado.
Otra de las inquietudes de parte de los emisarios ministeriales es el de la sostenibilidad para proyectar el sistema a largo plazo, además de la búsqueda de fuentes de financiación sólidas.
Jesús Antonio Niño Sánchez, gerente de Amable, la reunión fue de suma importancia para la puesta en marcha del sistema y el desarrollo de los proyectos que están en etapa de ejecución.