PROYECTOS AMABLE 2020 AVANZAN EN SU EJECUCIÓN
Render Paradero con espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios
El ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia Amable, continúa liderando los procesos para la construcción de los proyectos de infraestructura que este año se realizarán en la ciudad. Las obras, que se ubican en tres puntos diferentes de la capital quindiana, mejorarán las condiciones de movilidad para usuarios de transporte y peatones.
El Arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez, Gerente de la entidad y su equipo de trabajo, realizan acompañamiento permanente a los procesos adelantados por cada contratista de obra. Donde se ha logrado realizar la socialización con la comunidad directamente impactada a través de medios virtuales, plegables, perifoneo y publicaciones en medios de comunicación. Así mismo, se ha realizado la instalación de las vallas informativas de los proyectos y los pasacalles en los puntos de cierres y desvíos, componentes importantes, exigidos por el gobierno nacional previos a la etapa constructiva.
Los proyectos Paradero con Espacio Público - PEP Hospital San Juan de Dios y Terminal de Ruta de Puerto Espejo tienen una duración estimada de ejecución de 4 meses, mientras calle 50 tramo III – Puente los Quindos se ejecutará en 8 meses. Se espera en los próximos días iniciar la fase de construcción de las obras, por lo cual la Alcaldía de Armenia y la Empresa Amable desde ahora piden a la ciudadanía paciencia y colaboración durante el desarrollo de las obras acatando las señales de desvío y tomando vías alternas.
MÁS DE 350 EMPLEOS DIRECTOS GENERARÁ LA REACTIVACIÓN DE OBRAS DEL SETP DE ARMENIA
Con la puesta en marcha de los proyectos de infraestructura que hacen parte de la implementación del
Sistema Estratégico de Transporte Público SETP de Armenia, se reactiva un sector importante en la economía de la región, generando así más de 350 empleos directos, entre contratistas, interventores, personal administrativo y de obra.
En total serán 4 proyectos que avanzarán en su ejecución y generarán una dinámica económica en beneficio de la ciudad, en cuanto a la adquisición de materiales para la construcción, implementos de dotación, productos y servicios relacionados con la ejecución de obra pública del transporte y elementos de bioseguridad.
AMABLE PONE EN MARCHA LOS PROYECTOS CONTEMPLADOS PARA ESTE AÑO
Render Hospital San Juan de Dios
Con la socialización a la comunidad del área de influencia de cada uno de los proyectos, la empresa Amable avanza en los procesos que llevan a la construcción de las tres obras contempladas para este año. Es así como los contratistas de obra del Paradero con Espacio Público PEP Hospital San Juan de Dios, Puente los Quindos - Calle 50 tramo III y Terminal de Ruta de Puerto Espejo trabajan para realizar las reuniones de inicio de las obras con la ciudadanía.
Se tiene previsto para esta semana iniciar con estos procesos informativos para que los habitantes de las zonas de ejecución de los proyectos y la comunidad que habitualmente se desplaza por estos sectores, conozcan los detalles de las intervenciones y las medidas de contingencia que se van a tomar por el cierre de algunas vías.
Las socializaciones se realizarán a través de medios digitales, debido a las recomendaciones que actualmente están vigentes en el país por el Covid 19, garantizando así que la información llegue a toda la ciudadanía y pueda ser consultada a través de la página web de la entidad y sus redes sociales.
ANTE EL GOBIERNO NACIONAL SE ADELANTAN LAS GESTIONES PARA APROBACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD DE LAS OBRAS
El arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez, gerente de la empresa Amable, ha solicitado al Ministerio de Transporte y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la celeridad en la conformidad y no objeción por parte de l gobierno nacional en la modificación de los planes y programas del proyecto de la carrera 19, para incorporar el capítulo "Prevención COVID 19" en el contrato de esta obra.
El reinicio de las labores para la rehabilitación vial y renovación de andenes de la carrera 19, previsto para esta semana de acuerdo al cronograma establecido por el contratista consorcio vial Armenia y aprobado por la interventoría Ingeniería y Estudios Ltda y la empresa Amable, tendrá un retraso.
El documento, que fue enviado por la entidad desde hace dos semanas y que aún no ha recibido respuesta por el ente nacional, contempla todas las medidas que tomará el contratista en la prevención del Covid 19 durante la ejecución de la obra. Sin esta aprobación la entidad no podrá autorizar el reinicio de las labores, teniendo en cuenta que este proyecto es cofinanciado por la nación y se rige bajo los lineamientos del BID.
Una vez se notifique la aprobación de estos protocolos se reiniciará la obra en los frentes pendientes de ejecución, entre ellos el tramo entre la calle 9 a la 11 sentido norte-sur, y entre las intersecciones de las calles 16 y 17, donde actualmente Empresas Públicas de Armenia adelantan labores de mantenimiento en las redes de acueducto y alcantarillado.
Los otros proyectos: Paradero con Espacio Público (PEP) Hospital San Juan de Dios, Puente Los Quindos y Terminal de Ruta de Puerto Espejo, corren la misma suerte de la carrera 19, donde ya se envió al ministerio y al banco cada uno de los protocolos para aprobación.
Encuentre en esta emisión:
AMABLE PRESENTÓ LAS ACCIONES A DESARROLLAR PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO “ARMENIA PA´TODOS” 2020 - 2023
El gerente de la Empresa Amable, arquitecto Jesús Antonio Niño presentó ante a la sesión conjunta de las comisiones de plan y presupuesto del Concejo Municipal de Armenia, las acciones que desarrollará el ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP de Armenia en cumplimiento al Plan de Desarrollo, las cuales están contempladas en el conpes 3572.
Dichas acciones están contempladas en el artículo 12 y 13 del plan de desarrollo y tiene como meta en la prestación de servicios de transporte público de pasajeros, la renovación de 20.395 metros cuadrados de andenes, 5 unidades de terminales de ruta construidos, 2 paraderos con espacio público construidos, 0.13 kilómetros construidos de proyectos viales y 1.49 kilómetros de vías rehabilitadas
El cumplimiento de las metas establecidas en este documento dará como resultado para la ciudad la implementación y puesta en marcha del sistema estratégico, donde no solo se contempla la intervención en infraestructura, sino también el sistema de semaforización inteligente y el funcionamiento de gestión y control de flota.